De nuevo el mundo del teatro español se viste de luto. La actriz Julia Trujillo ha fallecido a los 81 años.
Julia Trujillo (1932-2013) |
Julia Trujillo y el resto del equipo de De par en par con un servidor
|
En televisión fue una asidua de los espacios dramáticos de Televisión Española. Participó, dentro del mencionado Estudio 1, además de en la obra mencionada, en El mercader de Venecia de William Shakespeare, junto a José Bódalo y Gemma Cuervo, El lindo don Diego de Agustín Moreto, Misericordia de Pérez Galdós o Luz de gas de Patrick Hamilton dentro del espacio Teatro de misterio. También intervino, dentro de las nuevas entregas de Estudio 1 emitidas en 2006, en La Malquerida, de Jacinto Benavente junto a José Coronado, Mercedes Sampietro y Alba Alonso.
Otra de las anécdotas que ella evocó tenía que ver con el teatro, donde se movía como pez en el agua: Dos semanas antes de la presentación de De par en par había venido al Teatro Lope de Vega Los habitantes de la casa deshabitada de Jardiel Poncela, y la nieta del autor, Paloma Paso Jardiel, era la única que repetía, haciendo el mismo personaje del anterior montaje de la obra, a finales de los 90, donde participaba Julia Trujillo, en el que un burro, que formaba parte de la trama, murió al caer del escenario. Al evocarle este recuerdo, Trujillo recordaba con lástima el incidente ya que les produjo mucha pena a todo el equipo.
La actriz, nacida en Madrid en 1932, fue una asidua de los escenarios desde los años 50 representando obras clásicas como Medea, Orestes, Las Troyanas (de Eurípides) o Antígona de Sófocles así como numerosas obras del teatro contemporáneo como La Ratonera de Agatha Christie en 1999, Una noche de primavera sin sueño o Cuatro corazones con freno y marcha atrás (de Jardiel Poncela), La decente o Melocotón en almíbar (de Miguel Mihura) o Anacleto se divorcia y La venganza de don Mendo (de Pedro Muñoz Seca), por señalar algunos títulos de una extensa carrera que se vio marcada por la profesionalidad y la sencillez, de una mujer que amaba la interpretación. Descanse en paz, Julia Trujillo.
La actriz, nacida en Madrid en 1932, fue una asidua de los escenarios desde los años 50 representando obras clásicas como Medea, Orestes, Las Troyanas (de Eurípides) o Antígona de Sófocles así como numerosas obras del teatro contemporáneo como La Ratonera de Agatha Christie en 1999, Una noche de primavera sin sueño o Cuatro corazones con freno y marcha atrás (de Jardiel Poncela), La decente o Melocotón en almíbar (de Miguel Mihura) o Anacleto se divorcia y La venganza de don Mendo (de Pedro Muñoz Seca), por señalar algunos títulos de una extensa carrera que se vio marcada por la profesionalidad y la sencillez, de una mujer que amaba la interpretación. Descanse en paz, Julia Trujillo.
Descanse en paz. Gracias por recordarlo.
ResponderEliminar